
Buenos
Días. Observando el trafico en el blog y en especial las preguntas formuladas sobre el a2
Softway, he recopilado una serie de respuestas que espero ayuden a muchos a resolver sus dudas.
1. ¿En que esta hecho el a2 softway?Pues bien, esta hecho con
Delphi, cuya última versión es
Delphi XE Rad Studio de la empresa
Embarcadero Technologies. Cabe destacar que el
Valery también esta hecho en
delphi al igual que el
Saint (que casual no).
2. ¿Que Base de Datos utiliza el a2 Softway?Muchos ya lo saben pero para los que no, el a2 utiliza bases de Datos (o tablas
jejeje)
DBisam, en su ultima
versión cliente servidor trabaja sobre la versión 4.28.
3. ¿Es realmente el a2 versión nueva una actualización Cliente Servidor?En este sentido yo
diría que
NO, pues como manejador de bases de datos no posee las
características necesarias para este reconocimiento,
técnicamente en principio no cumple con la atomicidad que brindan las verdaderas
aplicaciones cliente-servidor que utilicen por ejemplo
SQL server (
Profit Plus,
Saint Enterprise),
Firebird (
Valery),
PostgreSQL,
MySql (
Galac) y otros.
Además de que a nivel de cliente no utiliza disparadores o
Triggers, pues son solo eventos de los componentes a nivel de
programación que en el caso del a2, se ejecutan a nivel del cliente y no del servidor como sucede en los servidores de bases de datos antes nombrados, eso sin citar el soporte para
SQL que en el caso del
DBisam es un poco deficiente (revisar
análisis de la casa matriz
Elevete Software).
4. ¿Por qué no puedo ver mis datos de los campos Blob?Este es el Santo Grial de la casa de software a2
Softway C.A. Todo sistema de gestión esta protegido por derechos de Autor y leyes Nacionales e Internacionales, pero hasta donde tengo entendido la DATA es propiedad
única y exclusiva de los Usuarios, es decir, de quien compra una licencia de uso. Sin embargo en el caso del a2 esto no es del todo cierto, ya que la data no es del todo transparente al usuario. Eso es debido a los famosos campos
BLOB, que si bien se ha
publicado su estructura no es del todo fácil
accesarlos sin un conocimiento en
programación.
5. ¿Donde puedo conseguir un a2 pirateado?Esta es una pregunta recurrente, y la respuesta es que
según mis investigaciones aun nadie a podido hacer un instalador o
personalizador para el a2 (Gracias a Dios), pero no hace falta piratearlo para ponerlo a andar ya que si posees una copia registrada la puedes poner a funcionar obviamente estará a nombre de la empresa a la que fue licenciada.
6. ¿Es seguro utilizar el a2 a nivel de operaciones?En este sentido no cabe la menos duda de que el a2 (al menos en las versiones con
dbisam 2.28) es un software de gestión sumamente estable aun en ambientes de trabajo exigentes (supermercados,
Ferreterías, ventas de repuestos, etc). Lo he visto funcionar en sitios con 20 estaciones recurrentes con unos 25.000 registros en inventario y funciona
aceptablemente muy bien.
7. ¿Cual es la clave y usuario por defecto en el a2?Sencillo, el usuario por defecto es MASTER y la clave 1234, obvio que se puede cambiar tanto la clave como el usuario con el a2sistema del software de gestion.
Bueno estas son algunas de las preguntas mas buscadas par el caso del a2, en
próxima oportunidades revelaremos otras inquietudes. Hasta luego
Ing.
Victor J.
Acosta L.